Alberto Jiménez Merino, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), confirmó el hallazgo en Tehuacán de 220 gallinas contagiadas del virus conocido como “Influenza Aviar”, lo que causó su inmediato sacrificio.
Precisó que tras la detección del caso fue establecida una zona de cuarentena y se sacrificó a la totalidad de las aves que presentaron la enfermedad. Posteriormente, se fortaleció los cuatro arcos de seguridad que se ubican en las principales entradas del estado.
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa vírica que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico.
Jiménez Merino detalló sobre el caso que están lavándose los camiones y revisando más estrictamente el tránsito de los animales vivos y productos pecuarios en los 16 centros de verificación sanitaria.
Las especies fueron encontradas en una improvisada granja de un traspatio de la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla y hay versiones de algunos trabajadores de otras granjas avícolas respecto a más contagios.
Notas Relacionadas
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a inscribirse en cursos artísticos navideños del DIF Atlixco
06 de noviembre de 2025
Severiano de la Rosa apoya a mayordomías y fortalece unidad comunitaria de Amozoc
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías