Foto: Enfoque
Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas acudirá esta tarde a la zona de Huauchinango, para hacer una supervisión y determinar las afectaciones por contaminación del derrame de petróleo y explosión del pasado viernes.
Eso luego de que en el lugar se diera a conocer que fueron contaminados los arroyos de agua limpia y los criaderos donde murieron cerca de 3,800 truchas, que fueron contaminadas con el crudo.
Los afectados por la contaminación piden los análisis correspondientes de las autoridades federales.
Cabe recordar, el pasado viernes se registró la explosión de un ducto de Pemex, tras la ordeña, y eso provocó la fuga de petróleo.
Por la tarde se espera que haya información oficial sobre la supervisión que se hará más tarde.
Notas Relacionadas
Brenda Velázquez logra candidatura a secretaria general del STSPEPYOD
27 de noviembre de 2025
Impulsa USEP un futuro más saludable y justo para el estado
26 de noviembre de 2025
Uber, indolente ante vencimiento de operación en Puebla; 10,476 “socios”, en la incertidumbre
26 de noviembre de 2025
Uber, indolente ante vencimiento de operación en Puebla; 10,476 “socios”, en la incertidumbre
26 de noviembre de 2025
Venta de plazas magisteriales… ¿Aún hay maneras de conseguirlas legalmente?
26 de noviembre de 2025
Labores domésticas: esto costaría el trabajo del hogar que no es remunerado