Foto: Ángel Trinidad
El diputado del PRI en el Congreso del estado José Chedraui Budib reveló que Víctor Manuel Giorgana Jiménez se ausentó de la discusión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la que se decidió el cambio de la imagen institucional del Congreso del Estado.
Recientemente, ha surgido una polémica por la nueva imagen institucional de la LIX Legislatura, la cual fue presentada durante la firma del pacto de civilidad, el miércoles pasado y desde entonces está presente en una impresión que se colocó en el estrado del Salón Miguel Hidalgo.
Pero hoy, el grupo legislativo del PRI pretextó que fueron “mayoriteados” en la decisión para aprobar esta imagen debido a que el cambio fue acordado en una reunión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en la que no estuvo presente el anterior coordinador de la bancada priista, Víctor Manuel Giorgana Jiménez.
Si bien los priistas se quejaron del cambio porque no están de acuerdo con que se unifiquen las identidades gráficas, también reconocieron que su excoordinador y candidato no estuvo presente en la discusión sobre esta renovación institucional.
Los diputados aliancistas defendieron los cambios desde el lunes pasado alegando que la nueva imagen también incluye el rojo del PRI y el verde del PVEM, que son los partidos de oposición en el Poder Legislativo local. Durante la sesión de este miércoles, los colores que conforman la nueva identidad gráfica del Congreso fue utilizada.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante