A veces las largas jornadas de trabajo, de estudio en semana de exámenes, irse de fiesta, insomnio, preocupaciones o enfermedad han ocasionado que las personas no duerman bien y con ello ponen en riesgo su salud.
De acuerdo a diversos estudios, el dormir cuatro horas o menos durante tres días de manera consecutiva puede ocasionar la muerte de diversas células en el cerebro; sin embargo, el no dormir durante un día entero también afecta a nuestro cerebro.
La generación de enfermedades como el Alzheimer y la demencia nacen por la falta de sueño, ya que el cerebro no tiene una oxigenación correcta que permita limpiar las placas que las causa.
Otra de las enfermedades que causa el dormir poco se traslada al estómago, ya que la leptina (hormona que nos hace sentir satisfechos) es un 15.5 % menor lo que provoca comer desordenadamente y por tanto aumenta el porcentaje de grasa en nuestro organismo, sin que el metabolismo haga su función de manera correcta.
La falta de sueño en las personas es una de las principales causas de accidentes automovilísticos en el mundo, ya que la falta de descanso disminuye la capacidad de reacción en el ser humano. Un estudio publicado en la reviste Nature apunta que no dormir por 24 horas afecta a los reflejos de igual manera que una persona haya consumido bebidas embriagantes, lo que disminuye el rendimiento cognitivo y motor.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?