El Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) no liberará los recursos del Partido Humanista (PH) hasta que no haya certeza jurídica de quién es el representante legal a nivel estatal. Es un partido nació muerto, porque aún no participa en su primera elección.
Lo anterior luego de que se rumoreó que hay un posible fraude al interior del Partido Humanista por parte de su dirigente nacional, Ignacio Iris Salomón, quien supuestamente está arremetiendo en contra de las diferentes dirigencias estatales para destituirlas y quedarse con las prerrogativas.
Cabe recordar que el pasado 20 de enero, el Consejo General del IEE dio visto bueno para que al Partido Humanista recibiera un financiamiento anual de 3’529,197 pesos, que se les entregaría de manera mensual por la cantidad de 294,000 pesos.
Por lo anterior, el organismo local se mantiene en constante contacto con el Instituto Nacional Electoral (INE) para establecer quién funge como dirigente estatal, situación que en próximos días se espera se resuelva, ya que los candidatos trabajan sus campañas con recursos propios y están a un mes de los comicios para diputaciones federales.
De acuerdo a declaraciones anteriores del vicecoordinador nacional, Javier López Macías, acusó al dirigente nacional de haber falsificado supuestas sesiones en las que destituyó al coordinador estatal Arturo Mellado Guzmán, consecuencia que al PH no les ha permitido hacer uso de los recursos.
Notas Relacionadas
El Grupo de Puebla, ¿por qué se reúne la izquierda de Latinoamérica?
29 de septiembre de 2023
Aprueba Comisión reformas para garantizar derechos humanos de personas privadas de su libertad
29 de septiembre de 2023
El PRI quiere vender caro su amor; “no es un hecho que Rivera vaya a ser el candidato”: Camarillo
29 de septiembre de 2023
Es tiempo de las mujeres y Puebla está lista para una gobernadora: Olivia Salomón
28 de septiembre de 2023
Prevé INE organización de tres debates presidenciales en 2024
28 de septiembre de 2023
López Obrador defiende a García Harfuch por presunta participación en caso Ayotzinapa