Con el fin de establecer un espacio de reflexión sobre las tendencias tecnológicas en la enseñanza de idiomas, la Facultad de Lenguas de la BUAP inauguró el XI Foro Nacional e Internacional de Centros de Autoacceso, “Aprendizaje de lenguas, nuevos escenarios, retos y oportunidades”, que se lleva a cabo en las instalaciones de esta unidad académica del 6 al 8 de mayo.
La vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, destacó que el Centro de Autoacceso (CAA) de la Facultad de Lenguas cuenta con modernas instalaciones y tecnología de vanguardia, por lo que representa un escenario innovador que permite desarrollar habilidades necesarias para el aprendizaje de un segundo idioma.
El citado foro busca establecer un diálogo con los centros de autoacceso de otras universidades del país, para compartir ideas, investigaciones y herramientas en el aprendizaje del idioma.
Durante los tres días se contará con la presencia de académicos de diversas instituciones educativas, quienes hablarán de sus experiencias y conocimientos, además de impartir talleres sobre tecnologías y redes sociales, plataformas virtuales y contenidos interactivos, entre otros.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?