Foto: Enfoque
El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl reportó que en las últimas 24 horas hubo 31 exhalaciones de muy baja intensidad.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) explicó que se observó que algunas de las emisiones estuvieron acompañadas por vapor de agua, gas y en algunas ocasiones ligeras cantidades de ceniza.
Detalló que a lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter, la cual aumentaba durante algunas de las exhalaciones.
Este domingo, desde muy temprano y hasta este momento, se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al suroeste, y que los demás parámetros de monitoreo permanecen sin cambios.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Recomendó a la población continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, la permanencia en el área no está permitida, además de mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Solicitó a las autoridades de Protección Civil mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con los planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?