Millones de arañas llovieron en un poblado de Nueva Gales del Sur, Australia. Residentes del lugar reportaron que un sinnúmero de arañas habían caído del cielo, por lo que entraron en pánico y evitaron salir de sus casas.
De acuerdo con la información de la Revista Científica Muy Interesante, la lluvia de arañas es completamente posible y es muy común que suceda, pero ocurrió por primera vez en Nueva Gales.
El fenómeno también llamado “pelo de ángel” sucede debido a dos causas: la primera se le llama “vuelo arácnido” y consiste en que las arañas bebés suben a un punto alto parar liberar su telaraña y dejarse llevar por el viento. De esta forma, pueden volar hasta tres kilómetros por encima de la superficie y recorrer largas distancias.
La segunda causa sucede normalmente después de lluvias muy fuertes o inundaciones. Cuando las arañas trepan a lo alto de los árboles para evitar ahogarse, los arácnidos ocupan su telaraña como “globo aerostático” dejando un rastro de seda, de forma que si cae puede regresar al lugar de inicio y en ocasiones utilizan telarañas de otros arácnidos, esto forma gruesos caminos de telarañas entretejidas que pueden cubrir terrenos completos, como lo sucedido en Wagga Wagga, Australia en 2012.
No hay nada de qué preocuparse, las arañas asociadas con estas técnicas no son venenosas y el grupo de arácnidos se comienza a dispersar cuando inicia la temporada de calor, dijeron los expertos.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc