Con la intención de ofrecer una opción de entretenimiento, el canal National Geographic, la compañía de medios Mental Floss y la productora Leftfield Pictures anunciaron la firma de un acuerdo para la producción de series y especiales sin guión para el mercado internacional.
A través de la colaboración se busca brindar contenidos de primera calidad con una programación original, especiales en vivo y la expansión del género de entretenimiento inteligente, se informó mediante un comunicado.
Tim Pastore, presidente de programación y producción original de National Geographic, se dijo emocionado por ver el resultado de la combinación de las tres compañías, en su pasión por explorar la ciencia, la historia, la cultura popular, las artes y muchos otros temas interesantes.
En tanto Will Pearson, presidente de Mental Floss, dijo que su equipo está satisfecho con la alianza, porque se comparte la pasión de la organización por educar, inspirar y entretener al público de todo el mundo.
Los proyectos se emitirán a nivel internacional por National Geographic Channel en 171 países y 45 idiomas. Cada proyecto que se realice según el acuerdo recibirá el apoyo de las plataformas publicitarias de NGC y las de Mental Floss, que incluyen revistas, sitios web y canales de YouTube.
Notas Relacionadas
El veredicto de los cinéfilos mexicanos tras el estreno de “Emilia Pérez”
24 de enero de 2025
La biopic de Michael Jackson tendría que regrabarse por problemas legales
24 de enero de 2025
Por primera vez en 40 años, The Beatles competirán por un premio con su canción "Now and then"
24 de enero de 2025
Fue una de las mejores películas en 2024, pero en los Oscar la ignoraron por completo
24 de enero de 2025
Nombran al exitoso Eras Tour de Taylor Swift como “la Gira del Siglo”
23 de enero de 2025
¿Quién es Karla Sofía Gascón? La primera mujer trans nominada a Mejor Actriz en los Oscar