La Unidad Estatal de Protección Civil informó que el día de ayer a 23:16 horas se registró un evento explosivo significativo en el volcán de Colima, con actividad sísmica de rango bajo y una columna eruptiva de siete kilómetros de altura sobre la cima del cráter con descenso de material por el sector suroeste.
Asimismo durante la madrugada de este viernes las cámaras que monitorean al volcán han registrado actividad eruptiva, por lo que las autoridades del gobierno estatal así como de Protección Civil exhortan a la población a realizar actividades a cinco kilómetros a la redonda del cráter.
Advirtieron que existe la probabilidad de caída de ceniza en el estado, ante esta posibilidad se tendrán que tomar medidas, como cubrir nariz y boca; cierre de puertas y ventanas, así como depósitos de agua y evitar salir de sus casas.
La Unidad Estatal de Protección Civil recuerda a la población que el volcán de Colima se encuentra activo y está siendo monitoreado permanentemente y cuenta con instrumentos que identifican con anticipación la ocurrencia de un evento, por lo tanto deben mantenerse informados a las indicaciones de esta dependencia.
Notas Relacionadas
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Aumentan a 20 los muertos tras explosión de pipa en Iztapalapa
17 de septiembre de 2025
Deuda y programas sociales desplazan a salud y educación en el Paquete Económico 2026
17 de septiembre de 2025
FBI ofrece millonaria recompensa por “el Ruso”, integrante del Cártel de Sinaloa
17 de septiembre de 2025
Finabien duplica emisión de tarjetas ante saturación en consulados
17 de septiembre de 2025
México inicia consultas públicas para revisión del T-MEC con EU y Canadá