Pobladores advierten que habrá “otra tragedia” en Ajalpan

Pobladores advierten que habrá “otra tragedia” en Ajalpan

Foto: Ángel Trinidad

Habitantes del municipio de Ajalpan, agrupados en la asociación civil "Reconstrucción Social de Ajalpan", denunciaron un clima de ingobernabilidad arreciado entre otras cosas por los hechos suscitados el pasado 19 de octubre, cuando dos encuestadores fueron linchados. Los pobladores advirtieron la inminencia de “otra tragedia” en caso de ser desoídos.

 

Nicolás Flores Hernández, integrante de dicha organización, acusó directamente al presidente municipal de Ajalpan, Gustavo Lara Torres, de mantener un clima de zozobra en la demarcación, auspiciado por una serie de amenazas en contra de sus críticos, a quienes, señalan, incluso ha amenazado de muerte. Flores Hernández advierte que en caso de ser ignorados, los ajalpenses volverán a tomar la presidencia.

 

"Gustavo Lara (el alcalde) se llevó todo el dinero de la presidencia. Gustavo Lara a eso llegó y se va a ir con el dinero. Independientemente de que el Congreso lo destituya o termine su periodo, él se va a ir y nos va a dejar con el problema. Nosotros hacemos un atento llamado al Congreso y al doctor Rafael Moreno Valle para que intervengan en Ajalpan", afirmó el ciudadano.

 

Los integrantes del movimiento han entregado tres oficios al Congreso del Estado para que derogue los poderes en Ajalpan, los cuales, dijeron, han sido desoídos por la presidenta de la Comisión de Gobernación, la diputada Susana Riestra Piña. Por lo anterior, afirman que en caso de no ser atendidos en un corto tiempo, tomarán las calles e incluso, tomarán la presidencia.

 

Acusan a regidor de pertenecer al crimen organizado

 

Los integrantes del Movimiento Civil de Reconstrucción Social de Ajalpan recordaron también que el pasado 26 de noviembre, el regidor de Gobernación, Joel González García, fue detenido por policías municipales luego de que, en completo estado de ebriedad, participara en una riña en un tabledance, acto en el que le fue decomisada un arma de uso exclusivo del Ejército.

 

Esa misma arma había sido reportada como robada el día del linchamiento de los hermanos Copado Molina, por lo que González García fue puesto a disposición de las autoridades. Sin embargo, el cabildante abandonó la celda unos días después cuando obtuvo su libertad bajo fianza, situación que a decir de los pobladores es injusta a todas luces.

 

Los ciudadanos acusaron a Joel González (alias "El Coyote") de ser el cabecilla de una banda dedicada al robo de hidrocarburos, cuyos integrantes deambulan por el municipio con camionetas que transportan galones con diésel, por lo que pidieron que de inmediato se levante una investigación en contra del funcionario.

 

Señalaron que de las 18 personas que han sido detenidas por su presunta participación en los actos del 19 de octubre, han ocurrido aprehensiones extrajudiciales y erróneas, pues dicen que no todos los que fueron señalados tomaron parte de los hechos. Por lo anterior, consideraron urgente que se libere a los inocentes y se detenga a los verdaderos culpables.

Notas Relacionadas