SCJN avalaría matrimonio gay para Puebla este año: Quezada

SCJN avalaría matrimonio gay para Puebla este año: Quezada

Foto: Ángel Trinidad

En opinión de la presidenta del PRD y diputada local, Socorro Quezada Tiempo, no pasa de este año para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide los artículos del Código Civil local que impiden la unión entre personas del mismo sexo. 

 

Esta decisión sería consecuencia de uno o varios amparos colectivos, interpuestos por organizaciones civiles en contra del artículo 294 del Código Civil estatal, que definen al matrimonio como “la unión entre un solo hombre y una sola mujer”, algo que el Máximo Tribunal del país ya declaró inconstitucional desde el pasado año.

 

Socorro Quezada, quien en 2015 presentó una iniciativa para validar estas uniones a través de la modificación del mencionado artículo y todos los que de él se deriven, consideró que no hay otra salida en Puebla, ante la cerrazón del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que hasta el momento se ha negado a legislar al respecto.

 

La presidenta del PRD poblano señaló que en la entidad ocurrirá lo mismo que pasó en Jalisco, demarcación que el pasado lunes se colocó en el centro de la opinión pública debido a la decisión de la Suprema Corte de invalidar el artículo 260 de su Código Civil, referente a la definición de matrimonio.

 

“Va a pasar lo mismo con Puebla. Sin duda alguna al declarar la Corte inconstitucional y ya decir que ese artículo del Código Civil de Jalisco ya quedó sin efecto, seguramente sucederá la misma situación. Ya están los amparos (de colectivos poblanos), solamente falta que la Suprema Corte invalide”, aseguró la dirigenta del PRD poblano.

 

Quezada sostuvo que no tiene “el pulso” para definir en qué momento del año legislativo ocurrirá la decisión de la Suprema Corte, aunque manifestó que “sin duda alguna” este escenario se repetirá en el estado a más tardar en este año y refirió que los legisladores se verán obligados a quitar “ese estorbo”, en alusión al artículo 294 del Código Civil poblano.

 

Las implicaciones de que una decisión de este calibre fuera tomada por el Alto Tribunal mexicano, permitirían que las parejas de homosexuales en Puebla alcanzaran el matrimonio sin necesidad de recurrir al amparo, tal y como ocurrió hacia fines del año pasado, cuando una primera pareja de lesbianas pudo unir sus vidas por la vía civil, gracias a una impugnación ante un tribunal colegiado.

 

Imagen Poblana buscó la postura del presidente del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, sin embargo, el legislador panista se negó a emitir declaraciones sobre ese tema.

Notas Relacionadas