
Durante las últimas 24 horas se detectaron en el volcán Popocatépetl 54 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, ayer jueves se registró una explosión, en la cual se observaron fragmentos en el flanco noreste del coloso.
Asimismo, este viernes se registraron tres explosiones y dos sismos volcanotectónicos con magnitud de coda de 1.5 y 1.6, respectivamente, y durante la noche de ayer se observó incandescencia sobre el volcán, la cual aumentó durante algunas exhalaciones.
Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte, se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al sureste.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.