TPP afectará a la industria automotriz de Puebla, afirman

TPP afectará a la industria automotriz de Puebla, afirman

La ratificación del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP) generará desempleo y reducción de la producción automotriz en Puebla, aseguró Werner Voigt, catedrático de la UPAEP.

 

En conferencia de medios, el académico Werner Voigt explicó que una cláusula de este tratado especifica que en nuestro país solamente se podrán construir 45 % de las partes de un automóvil o autobús, cuando con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte se produce el 60 %, lo cual significa que las empresas de autopartes poblanas perderán cartera de clientes, y su vez se beneficiaran países como China y Corea.

 

Por tal motivo,  Werner Voigt descartó que este tratado vaya a traer un beneficio para nuestro país, pues va perjudicar a las microempresas al tener que pagar más impuestos, mientras a las importaciones se les va a eliminar los aranceles.

 

Además, cuestionó el motivo por el cual las autoridades mexicanas buscan participar en este tipo negociaciones multilaterales, ya que de los 12 tratados de libre comercio con los que cuenta el país solamente ha registrado un superávit económico con los Estados Unidos y Canadá.

 

“Para mí es un misterio por qué México quiere asumir  todo este universo de problemas cuando ya tenemos dificultades incontenibles debido al colapso del precio del crudo y el desplome del tipo de cambio del peso”, dijo Werner Voigt.

 

Los países incluidos en el TPP son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Notas Relacionadas