
En el inicio de gobierno de Donald Trump, México tiene como uno de sus retos principales terminar con la dependencia de sus exportaciones a Estados Unidos en la industria automotriz, así como diversificar sus mercados en ese rubro, aseguró Ximena Echenique, profesora visitante en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla.
"Para México, el reto es terminar con la dependencia de sus exportaciones respecto a Estados Unidos, diversificar los mercados, principalmente, hacia América Latina", expresó la académica.
En ese sentido, explicó que aunque la política del magnate republicano genere miedo, desde que entró en vigor el TLC, la industria automotriz representaba el 1.1 por ciento para los mexicanos y hoy en día es del 3 por ciento. "Entonces, ganancias absolutas no ha tenido México", dijo.
Asimismo, mencionó que Puebla tiene la ventaja de que su principal armadora no es de origen estadounidense.
Por su parte, Barthélemy Michalon, académico del Tecnológico de Monterrey, señaló que la política exterior de Trump, al menos con lo percibido en su discurso del viernes, apunta a ser incierta, simplista, transaccional y replegada sobre si misma. Exhortó al gobierno mexicano a demostrar que la relación bilateral con Estados Unidos va más allá de un muro en la frontera.