A 100 años de la Constitución, sería mejor si se aplicara como es debido

A 100 años de la Constitución, sería mejor si se aplicara como es debido

La que en su momento fue una de las constituciones más modernas de sus tiempos, hoy es un documento remendado con casi 700 modificaciones del texto original; sin embargo, de acuerdo con especialistas, está adecuada a los tiempos que vivimos.

 

La constitución de hoy tiene muy poco que ver con la que se redactó y promulgó en 1917 en la ciudad de Aguascalientes, pues ha dado vuelcos de 180 grados, como en el caso del estatus de los energéticos, que pasaron a ser propiedad exclusiva de la nación a un bien nacional que se puede concesionar a terceros para su explotación.

 

También se ha adecuado a los tiempos modernos, incluyendo conceptos como la no discriminación y el respeto a loa derechos humanos, pero al mismo tiempo se ha llenado de una serie de vericuetos y transitorios que la hacen complicada de entender y un documento muy alejado a la sencillez que debe caracterizar a un texto constitucional.

 

Personas como Luis Miguel Barbosa afirman que hoy la Constitución es incomprensible sin la lectura de todos sus artículos transitorios, que dicen en ocasiones una cosa totalmente contraria a la que plantea el artículo que los remite. Por otro lado, juristas y magistrados opinan que nuestra Constitución sigue siendo de las mejores, mas solo le falta una cosa: que se aplique como es debido.

Notas Relacionadas