Convocan a entonar el himno mexicano como protesta

Convocan a entonar el himno mexicano como protesta

Como medida de repudio a las políticas xenófobas de Donald Trump, los medios de comunicación electrónicos han extendido la convocatoria para que cada mexicano entone el himno nacional este domingo 12 de febrero a las dos de la tarde. Tal propuesta se une a la marcha #VibraMéxico, convocada por universidades ONG y que han despertado polémica.

 

Esta no es la primera vez que  proponen el canto del himno a modo unísono, a determinada hora para todo el país; la ocasión anterior fue el 15 de septiembre de 2004, cuando la composición de Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó cumplió 150 años de ser estrenada, bajo el régimen de Antonio López de Santana -curiosamente el que cedió la mitad de nuestro territorio a Estados Unidos -.

 

Para este domingo, asociaciones como la Cámara Mexicana de la Industria de la Radio y Televisión han extendido su convocatoria a todos los medios de comunicación televisivos y radiales, así como a toda manifestación que se lleve a cabo y a cualquiera que quiera hacerlo desde la comodidad de su hogar. El llamado, sin embargo, no ha tenido la suficiente difusión, sobre todo porque la marcha de #VibraMéxico halla sus particulares reticencias.

Notas Relacionadas