
En el Continente Americano hay más de 26 millones de personas que sufren de algún impedimento visual, es decir son ciegas o tienen dificultades para ver con claridad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el Día Mundial de la Visión, el Seguro Popular/Comisión Nacional de Protección Social en Salud señaló en su cuenta de Twitter @Seguro_Popular que esta instancia contempla diversos padecimientos como: estrabismo, glaucoma, pterigión, oftalmoplejía y cataratas; así como acciones preventivas como exámenes de los ojos y la visión.
Además sugirió tener diversos hábitos saludables para el cuidado de la vista como reducir el tiempo para ver la televisión, leer y escribir con una luz adecuada, realizar una revisión médica anual, dormir mínimo ocho horas y utilizar lentes con la graduación correcta.