¿Conoces el significado de las piñatas? Aquí te lo explicamos

¿Conoces el significado de las piñatas? Aquí te lo explicamos

Foto: Enfoque

Romper una piñata es sinónimo de diversión para niños y no tan niños. Sin duda, brincar con los ojos vendados buscando golpearla es uno de los momentos que pocos nos queremos perder en la temporada navideña.

 

Sin embargo, muchos desconocen el significado de las piñatas, el cual toma un aspecto totalmente religioso durante la Navidad que aquí te explicamos.

 

Aunque las piñatas tienen su origen en China, llegan a México durante la colonización mediante los misioneros agustinos, que recurren a esto para que los pobladores comiencen a concentrarse en la religión católica.

 

Una piñata tradicional cuenta con siete picos, que representan la lucha del hombre contra los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza.

 

La piñata siempre es adornada con colores brillantes, los cuales representan la tentación del demonio.

 

El palo que usamos para romperla es tomado como si fuera una espada, con la cual rompemos los falsos deleites del mundo.

 

El maleficio de las pasiones bajas y de todo lo que la religión ve como pecado es eliminado por completo al momento de que la piñata cede a los golpes y termina rompiéndose.

 

Finalmente, la fruta y dulces que caen de la piñata representan el premio al hombre que logró vencer a las tentaciones bajas de los siete pecados capitales.

Notas Relacionadas