Cocaína, infidelidades, humor y muerte: la loca historia de Paco Stanley

Cocaína, infidelidades, humor y muerte: la loca historia de Paco Stanley

Este viernes 7 de junio se cumplen 20 años de asesinato de una de las principales figuras de los medios de comunicación mexicanos: Francisco 'Paco' Stanley. ¿Quién era este hombre y por qué generó tanta polémica su muerte? Sputnik te cuenta.

 

"Quiero decirle una mala noticia: ¡ya nos vamos!", dijo el humorista, poeta y conductor de televisión mexicano el 7 de junio de 1999 para cerrar 'Una tras otra', el programa en el que trabajaba hacía un año en TV Azteca.

 

Esa despedida fue su última. Una hora después murió al ser acribillado a balazos por un hombre que se le acercó con una ametralladora y le disparó a la salida del restaurant en el que había ido a almorzar. El crimen aún sigue sin resolverse.

 

Jorge Francisco Alonso Stanley Albaitero, mejor conocido en la farándula como Paco Stanley, nació el 3 de julio de 1942 en Ciudad de México. Durante su juventud se desempeñó como profesor de secundaria, donde impartió la materia de Literatura.

 

Licenciado en Derecho por la UNAM, Stanley también cursó especialidades en psicología, mercadotecnia y publicidad. Tenía una maestría en Literatura y era miembro activo del Partido Revolucionario Institucional.

 

 

En 1969 ingresó a la radio, poco después a la televisión, con el programa 'Nuestra Gente', pero no fue hasta 1992 cuando le ofrecieron la conducción de ¡Ándale!, con el cual atraparía la atención de millones de televidentes.

 

A ese programa siguieron 'Llévatelo y Pácatelas', con los cuales se convirtió en el zar de la conducción y capo del humor gandalla. En 1998 comenzó a dirigir 'Una tras otra', acompañado por Mario Bezares y Jorge 'El Güero' Gil.

 

El día de su muerte, Stanley terminó el programa y salió a comer con Bazares, Gil y Paola Durante, también colaboradora en el programa, a 'El charco de las ranas', un restaurante en Benito Juárez.

 

Según relata Vice, cuando terminaron de comer, Stanley y Gil salieron primero y subieron a la camioneta Lincoln Navigator, Bezares se quedó en el baño. Minutos después, un hombre vestido de traje se les acercó y disparó con una ametralladora.

 

Gil fue herido en una pierna, mientras que el agente de seguros Pablo Hernández, que pasaba casualmente por el lugar, murió al ser alcanzado por una bala perdida; su esposa y un acomodador de autos también resultaron lesionados.

 

Luego el pistolero cruzó la avenida por un puente peatonal, se subió a un auto que lo esperaba del otro lado y huyó.

 

Cuatro balazos en la cabeza ocasionaron la muerte de Stanley, se lee en la web de Vice. Uno en la mejilla, otro en el cráneo, una más le reventó ambos ojos y la última, quedó alojada en el tabique nasal.

 

El asesinato de Stanley no se ha resuelto, y las teorías sobre qué pasó pululan: van desde celos profesionales hasta ajustes de cuentas.

 

Según el portal de periodismo La Silla Rota, un expediente de la Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México (PGJDF) señala que, por una fuerte deuda económica, Luis Ignacio Amezcua 'El rey de las metanfetaminas' planeó el asesinato de Stanley junto a Erasmo Pérez Garnica 'El Cholo' el 22 de abril de 1999.

 

'El Cholo' y Durante debían acordar el día del homicidio con Bezares, quien, a cambio de "ubicar a la víctima", saldaría su deuda con Amezcua y al mismo tiempo se libraría de un préstamo que le había hecho Stanley.

 

En el boletín de prensa de la PGJDF con fecha 27 de agosto de 1999 citado por La Silla Rota, se establece que existía una estrecha relación de Amado Carillo 'El señor de los cielos' y Stanley; incluso, que lo recibía en sus oficinas.

 

Durante un asalto en noviembre de 1998, en el restaurante 'Las gaoneras', el conductor de televisión recibió la primera amenaza de muerte, ya que, al ser despojado de su reloj, el asaltante le informó que había sido enviado por Amezcua a matarlo.

 

Después del incidente, Stanley tramitó un permiso de portación de arma ante la Secretaría de Gobernación, que le fue otorgado el 11 de mayo de 1999; además, contrató a los hermanos Fernando y Enrique Pérez Tamayo como escoltas.

 

También La Silla Rota consignó que había trascendido que a Stanley lo mataron porque le debía dinero al narcotráfico, al parecer se había negado a pagar una deuda y había mandado a volar a su proveedor.

 

Por eso, el 7 de junio de 1999 en el restaurante 'El charco de las ranas', el conductor de televisión fue asesinado.

 

Otra de las teorías tiene que ver con los "chistes" que realizaba el conductor. Durante años, las bromas que Stanley hacía en la televisión respecto a la esposa de Bezares eran recurrentes, incluso se llegó a especular que el hijo de Bezares en realidad era de Stanley. Hubo quienes pensaron que Bezares conspiró para matar a Stanley.

 

Además, según La Silla Rota los estudios periciales establecieron que Stanley presentaba lesiones en las fosas nasales, traía cocaína en el momento del atentado y en su vehículo se encontró un molino que se utiliza para pulverizar la droga.

 

Un informante de la DEA aseguró que Stanley pertenecía a la estructura de un cártel y en una de las líneas de investigación se le señaló como proveedor de droga entre los adictos del mundo del espectáculo.

Notas Relacionadas