Con 400 afiliados e inversión de 10 millones, arranca Mi Tiendita 3.0

Con 400 afiliados e inversión de 10 millones, arranca Mi Tiendita 3.0

Foto: Angel Trinidad

La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Eduardo Peniche García, encabezaron el arranque de Mi Tiendita 3.0, programa que, en una primera etapa, involucra a 400 empresarios y seis juntas auxiliares.

 

En San Andrés Azumiatla, la presidenta municipal detalló que se requirió una inversión de poco más de 10 millones de pesos para la puesta en marcha de este programa válido en Santa María Xonacatepec, Santa María Tecola, San Miguel Canoa, San Pablo Xochimehuacan, San Jerónimo Caleras y San Andrés Azumiatla.

 

Además, con la presencia de Raymundo Cordero Cordero, presidente de Azumiatla, y otros funcionarios y regidores, Peniche García explicó que los 400 dueños de tienditas afiliados ahora podrán llevar un balance de sus ventas, hacer pedidos, pero también enviar productos hasta la puerta de los hogares de vecinos que así lo soliciten.

 

Para lo anterior, el Gobierno Municipal entregó tabletas electrónicas con cada una de las aplicaciones necesarias para administrar Mi Tiendita 3.0; el 60 por ciento de los establecimientos tomados en cuenta es atendido por mujeres.

 

El secretario de Desarrollo Económico precisó que a los 400 primeros negocios afiliados se sumarán otros más, como parte de una segunda etapa, pero no dio una fecha en específico y el número de aparatos electrónicos a entregar.

 

"De acuerdo con datos del INEGI, las tienditas y misceláneas representan 45.2 por ciento de las unidades económicas de este país. El programa de Mi Tiendita 3.0 busca optimizar la administración y mejorar 400 tienditas, mediante una aplicación tecnológica basada en un modelo que se desarrolla en cinco áreas: atender al proveedor, administración de los inventarios, solicitud de pedidos, reparto de los productos y monitoreo del programa a beneficiarios", precisó.

 

Destacó que con este tipo de herramientas, estos negocios podrán hacer frente a la competencia y fortalecerse ante las grandes cadenas comerciales.

Notas Relacionadas