
El santuario de la Virgen del Carmen es una de la joyas arquitectónicas y culturales históricas de Teziutlán, cuya construcción se remonta al siglo XVIII, cuando fue edificada en la cima de un pequeño cerro.
La edificación fue construida por el carpintero Ignacio José Miranda, quién junto con su esposa, desprendiéndose de sus escasas propiedades y ahorros, decidió construir un sitio a la Virgen del Carmen iniciando su construcción el 13 de junio de 1768 y después de 13 años, en 1781, finalizaron. Fue hasta el 15 de mayo de 1785 cuando el Presbítero José Ponce de León bendijo oficialmente el Santuario del Carmen.