Exjugador del Puebla recuerda la época complicada que vivió en el club

Exjugador del Puebla recuerda la época complicada que vivió en el club

Foto: Enfoque

De 2013 a 2017 bajo la tutela de la familia López Chargoy, el Puebla pasó una de las etapas más complicadas a nivel económico en su historia reciente y uno de los jugadores que lo padeció fue el argentino Cristian Campestrini, y así lo reveló por medio de su cuenta de Instagram.

 

Durante los cuatro años que la familia poblana estuvo al frente de la Franja, eran comunes los retrasos en los pagos y los refuerzos de bajo nivel en el club, pero todo se acrecentó en 2015, justo el año en el que arribó “Campe” a la Angelópolis.

 

Fue en ese año en el que comenzaron los trabajos de remodelación del estadio Cuauhtémoc afectando las “comodidades” que tenían los camoteros en el inmueble, pasando incluso por falta de agua hasta el punto de ser removidos del lugar.

 

El arquero que ahora tiene 40 años contestó a una publicación en Instagram de Carlos Gutiérrez, quien también estuvo en ese lapso con los enfranjados, y recordó las penurias por las que pasó ese grupo de jugadores a las cuales se pudo sobreponer y tener una temporada con buena actuación.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Carlos Gutierrez⚽️???? (@gutii03) on

 

Fue en el Apertura 2015 cuando el Puebla consiguió el título de la Súper Copa MX venciendo a Morelia en Estados Unidos, además de clasificar a la que hasta ahora es su última Liguilla y jugó el repechaje de la Copa Libertadores ante Racing de Argentina.

 

Conforme avanzó la remodelación del Cuauhtémoc, el Puebla tuvo que irse a jugar como local al estadio Universitario de la BUAP, aunque se quedó sin espacios dónde entrenar, comenzando un peregrinaje que los llevó a canchas privadas con la del Club Alpha, La Noria y el Complejo Los Olivos, ubicado a las afueras de la ciudad.

 

En la actualidad el equipo sigue sin contar con un lugar propio para entrenar más allá del estadio Cuauhtémoc, aunque con el convenio que logró con Los Olivos, se convirtió en su espacio alterno para trabajar.

Notas Relacionadas