¿Cuánto tiempo dura el COVID-19 en las superficies?

¿Cuánto tiempo dura el COVID-19 en las superficies?

Foto: Pixabay

Científicos australianos descubrieron cuánto tiempo puede durar el virus SARS-CoV-2 en determinadas superficies, con el fin de prevenir a los ciudadanos.   

  

El equipo de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth, en Australia, publicó sus hallazgos en la revista Virology Journal, en la que se menciona que el tiempo de vida del virus depende de la temperatura de la superficie.   

  

Los científicos usaron muestras del COVID-19 con niveles elevados de partículas del virus, similares a los que emanan los pacientes infecciosos, para ponerlas sobre las superficies más comunes que tocan las personas como el vidrio, el acero inoxidable, billetes y polímero, descubriendo que el virus puede sobrevivir en estas áreas hasta 28 días con una temperatura de 20 grados centígrados.   

  

En cambio, a 40 grados las partículas se extinguen en menos de 24 horas.   

  

Los expertos aseguraron que este descubrimiento será útil para combatir el coronavirus, ya que se tiene más precisión sobre el tiempo que dura su propagación y extinción entre los ciudadanos; sin embargo, Trevor Drew, uno de los responsables del estudio, señaló que se necesita más que la temperatura para determinar cuánto tiempo sobreviven las partículas del virus SARS-CoV-2.   

  

“El tiempo que pueden sobrevivir y seguir siendo infecciosas depende del tipo y de la cantidad de virus, la superficie, las condiciones ambientales y cómo se deposita, por ejemplo, mediante el contacto o mediante gotitas emitidas al toser. Las proteínas y grasas en los fluidos corporales también pueden aumentar significativamente los tiempos de supervivencia del virus", señaló el científico.   

  

Al momento, el equipo de Australia continuará analizando el virus para dar nuevas respuestas a las dudas que han surgido sobre el coronavirus.     

Notas Relacionadas