
Este domingo, en medio de la pandemia por el coronavirus que enfrenta el país, casi cinco millones de personas en Hidalgo y Coahuila saldrán a las calles para formar parte del proceso electoral de ambas entidades.
Por un lado, los 2’186,338 hidalguenses podrán renovar 84 presidencia municipales, en donde participan todos los partidos políticos que hay en el estado, incluyendo los locales Podemos, Más por Hidalgo, Nueva Alianza de Hidalgo y Encuentro Social; además, hay 16 candidatos independientes para que los ciudadanos puedan tomarlos en cuenta en su decisión.
El pasado 7 de octubre falleció Tomás Alonso García Cerón, candidato para la presidencia de San Agustín Tlaxiaca por el Partido Nueva Alianza de Hidalgo, a causa de complicaciones provocadas por el coronavirus, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) del estado retiraría su nombre de la hoja de votación.
Desde muy temprano, personal de salubridad sanitizó las urnas y casillas en las que los ciudadanos podrán ejercer su voto; además, se aplicarán medidas para evitar que haya contagios de COVID-19 entre los participantes, como solicitar el uso constante de cubrebocas, colocar gel antibacterial y la medición de temperatura.
El momento está aquí, ¡hazlo tuyo! ????️????????
— IEE Hidalgo (@IEEHidalgo) October 18, 2020
Esta es una atenta invitación para hacer valer tu decisión votando de manera: libre, responsable, ordenada e informada, por parte de la Consejera Presidenta @Guillermina_VB , así como de todo el personal que integra este organismo. pic.twitter.com/CSunH9Sm6m
Los resultados serán publicados en la noche de hoy y la madrugada de mañana; sin embargo, el INE informó que por errores metodológicos y técnicos no se usará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual será reemplazado por otra herramienta tecnológica.
Por su parte, los 2’227,413 coahuilenses elegirán 16 diputaciones por mayoría relativa y nueve por representación proporcional y será hasta el 25 de octubre que se den a conocer las asignaciones en esta categoría.
En esta ocasión, los partidos Democrático de Coahuila, Unidos, Revolución Coahuilense y el Emiliano Zapata la Tierra y su Producto podrán contender contra los tradicionales para tener algún representante.
Al igual que en Hidalgo, las autoridades coahuilenses emitieron recomendaciones de salud para proteger a los ciudadanos que vayan a ejercer su voto, incluyendo el no acudir con niños o acompañantes, sólo si sufren alguna discapacidad y no pueden ser cuidados en casa, además de mantener una distancia de 1.5 metros en la fila para acceder a las casillas y el uso obligatorio de mascarilla y careta.
#EsHoy Acude a las urnas a emitir tu voto, las 3828 casillas cuentan con todas las medidas de #SeguridadSanitaria. Tu voto renovará el Congreso de #Coahuila #SeguroVotamos #18DeOctubre pic.twitter.com/jHkV3wjBkO
— IECoahuila (@IECoahuila) October 18, 2020
Asimismo, se informó que en momentos determinados se detendrá el proceso electoral para volver a sanitizar las urnas y las casillas.
En ambos casos se había suspendido la jornada electoral; sin embargo, se llegó a un acuerdo para hacerlas este año y que no se juntaran con las elecciones de 2021.
Hasta ayer, las autoridades sanitarias de Hidalgo informaron que había 14,509 casos confirmados y 2,139 fallecidos a causa del COVID-19, mientras que en Coahuila se registraron 29,988 y 2,108 muertos por la enfermedad, por lo que ambos estados se mantienen en color naranja del semáforo de riesgo epidémico.