
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy a los líderes del Grupo de los Veinte (G20) que se deben realizar esfuerzos para evitar que la pandemia de COVID-19 cause una pandemia de deudas.
"Un efecto dominó de bancarrotas podría devastar la economía mundial. No podemos permitir que la pandemia de COVID cause una pandemia de deudas", dijo el jefe de la ONU a los reporteros en una conferencia de prensa realizada en la sede de la ONU en Nueva York.
Guterres se reunirá en línea con los líderes del G20 durante el fin de semana.
"En general, estoy emitiendo un SOS para las necesidades de los países en desarrollo. Desde el primer día he abogado por un paquete de rescate masivo equivalente a al menos diez por ciento de la economía mundial", dijo el jefe de la ONU recordando sus iniciativas de respuesta a la pandemia de COVID-19.
El secretario general dijo que los países desarrollados pueden permitirse el lujo de proporcionar un enorme alivio a sus propias sociedades, pero que el mundo en desarrollo "está al borde de la ruina financiera y de una creciente pobreza, hambre y un sufrimiento incalculable".
“Vemos surgir enormes vulnerabilidades de deuda, especialmente entre las economías dependientes del turismo y de las materias primas, incluyendo economías de ingresos medios, principalmente los pequeños Estados insulares", añadió.
"Hago un llamado a los líderes del G20 para que incrementen los recursos financieros disponibles para el Fondo Monetario Internacional, incluyendo una nueva asignación de Derechos Especiales de Giro y una reasignación voluntaria de Derechos Especiales de Giro no utilizados”, dijo Guterres.
El G20 extendió otros seis meses la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda y adoptó un marco común para el tratamiento de las deudas lo cual, dijo Guterres, son "medidas bienvenidas".
Pero Guterres añadió que "se necesita más".
"Estoy abogando por extenderlo hasta fines de 2021 y por ampliar, críticamente, el alcance de las iniciativas a todos los países en desarrollo y de ingresos medios en situación de necesidad", dijo el secretario general.