
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Rosarito, Baja California, en donde lo recibieron decenas de manifestantes que exigían medicamentos para niños y adultos con cáncer.
A través de redes sociales circularon videos en los que se aprecia cómo las personas, en su mayoría mujeres, intentan detener el auto de López Obrador para hablar con él mandatario sobre la escasez de medicinas en la región.
Sin embargo, el presidente se mantuvo en su vehículo, observando a las familias que se aglomeraron en la ventana con carteles que decían “queremos vivir, nos hacen falta nuestros medicamentos”.
Incluso, en uno de los materiales se ve que una mujer, identificada como Iraís García, le da una cachetada a uno de los miembros del equipo de seguridad de López Obrador por la desesperación de tener “759 días sin acceso a medicamentos”.
#Rosarito #BC #Video???? Iraís García manifestante que exigia medicamentos para enfermos de cáncer; a @lopezobrador_ le da una cachetada a integrante de la Ayudantía que trataba de retirarla del paso del vehículo del presidente. Lo bueno que ya el martes vamos a ser como Dinamarca pic.twitter.com/QZQim7VFCs
— Alto al Abuso (@altoalabusomx) November 30, 2020
Usuarios criticaron la actitud del mandatario por no querer hablar con las familias, recordando el momento en el que López Obrador saludó a la madre del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.
Cuando te vale ver.. los enfermos de cáncer, porque no son delincuentes, y piensas que no son pueblo. pic.twitter.com/LeI7lD18kj
— Alto al Abuso (@altoalabusomx) November 30, 2020
Por su parte, el mandatario no ha hecho comentarios sobre la falta de medicamentos que hay en Baja California y otros estados del país; empero, desde el pasado 29 de octubre anunció un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para comprar medicinas a través de un proceso de licitación a nivel internacional, acusando a las farmacéuticas y personal del sistema de salud de la pasada administración de hacer un boicot para desaparecer los medicamentos.