El Instituto nacional de geofísica y vulcanología de Italia, registró un fuerte aumento de la actividad del volcán Etna, situado en la isla de Sicilia.
La erupción, que se inició a las 16:10 hora local (14:10 GMT) en el cráter del sureste, creó fuentes de lava y una nube de humo y ceniza de más de un kilómetro de altura.
Una "lluvia de piedras" se precipitó sobre las localidades de Nicolosi, Pedara, Mascalucia y Trecastagni, causando algunos daños materiales, pero sin dejar víctimas ni heridos.
ITALIA SICILIA | AUTORIDADES INDICAN QUE EL "VOLCAN ETNA"
— ???????????????????????????????????????????????????????? (@EarthquakeChil1) February 16, 2021
HA LEVANTADO UNA CAPA DE CENIZA DE MAS DE 1KM DE ALTITUD. EN ESTOS MOMENTOS EL AEROPUERTO EN (CATANIA) HA SUSPENDIDO TODA ACTIVIDAD. pic.twitter.com/ryDxV4w4Zj
Según las observaciones de los científicos, la erupción está acompañada por un temblor sísmico cuya fuente se sitúa entre 2,900 y 3,000 metros sobre el nivel del mar.
El aeropuerto internacional de la ciudad de Catania, capital administrativa de la región de Sicilia, suspendió sus actividades, dado que la nube de humo no permite garantizar la seguridad en los vuelos.
A pesar de que es un volcán bastante activo y entra en erupción de manera regular, normalmente no produce graves daños, ni causa víctimas mortales.
La erupción más fuerte del periodo histórico fue registrada en 1669, cuando el volcán estuvo activo durante cuatro meses, emitió unos 950 millones de metros cúbicos de lava y destruyó varios pueblos sicilianos.