Tras reiterar que el presidente de Morena, Mario Delgado, impuso un veto a sus aspiraciones, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, por medio de una carta, solicitó al partido su participación como “candidato externo plurinominal” a fin de ganar su reelección en la próxima legislatura federal.
Muñoz Ledo puntualizó que el veto que le han impuesto obedece a órdenes “de arriba”, ya que así lo declaró el dirigente del partido, por lo que enfatizó que tal acción es moralmente deleznable, políticamente inaceptable y jurídicamente impugnable.
Asimismo, el legislador comunicó en sus redes sociales que la elección de candidatos de Morena para la Cámara de Diputados “fue injusta y dedocrática. Se prefirieron miembros del PRI y del PAN sobre los nuestros, las bases están indignadas en todo el país”.
El legislador impele, a quienes hayan sido agraviados por esta actitud partidista, a defenderse por todos los medios legítimos a su alcance.
La selección de candidatos de Morena a elección en la Cámara de Diputados fue injusta y dedocrática. Se prefirieron miembros del PRI y del PAN sobre los nuestros, las bases están indignadas en todo el país. Mario Delgado afirmó públicamente que era POR INSTRUCCIONES DE ARRIBA.1/2 pic.twitter.com/RsAysnUGaq
— Porfirio Muñoz Ledo (@PMunozLedo) March 29, 2021
Por ello, en la carta remitida a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, Muñoz Ledo solicita de manera formal ser considerado “positivamente” en la reelección de integrantes de la Cámara de Diputados como candidato externo plurinominal; además, asegura que de ser electo, la siguiente será su última legislatura, pues “consideraría que ha llegado el término de mi vida parlamentaria”.
Como parte de su argumentación para ser escuchado, Muñoz Ledo refirió en su carta algunos antecedentes de su carrera como legislador en los últimos 32 años. Y refiere que en 1988, “a pesar del enorme fraude que se cometió”, fue electo senador junto con la doctora Ifigenia Martínez; en 1997 logró ser el primer presidente de oposición de la Cámara de Diputados; en el año 2000 coordinó la elaboración del proyecto de Reforma del Estado; y en 2018, como presidente del Congreso de la Unión “tuve el honor de entregar la banda presidencial”.
Por último, explicó que ha contribuido en la aprobación de todos los proyectos de reforma presentados por el Ejecutivo en la actual legislatura, por lo cual “comprenderán el sobrado interés que me anima en concluir los procesos parlamentarios conducentes para aprobar las iniciativas que hemos presentado, así como las minutas y proyectos que he apoyado resueltamente”.