El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este lunes su "pesar" por el asesinato de una mujer salvadoreña, Victoria Esperanza Salazar, quien es migrante de 36 años con visa humanitaria, cometido el sábado por una patrulla de agentes de la policía de Tulum, estado de Quintana Roo, y afirmó que los responsables serán castigados.
"Una mujer salvadoreña fue sometida por la policía, por cuatro elementos de la policía de Tulum y de Quintana Roo, fue brutalmente tratada y asesinada, es un hecho que nos llena de pena, dolor y de vergüenza (…), se va a castigar a los responsables, ya están en proceso de ser enjuiciados y no habrá impunidad", dijo el mandatario en el acto inaugural del Foro Generación Igualdad por los derechos de las mujeres en el mundo, convocado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Las imágenes de la detención de la mujer aparecen en un video difundido en redes sociales, en el cual se escuchan sus gritos y lamentos al ser sometida por los policías, mientras un agente colocaba su rodilla sobre su espalda alta.
La mujer inmóvil es levantada y lanzada sobre una patrulla, cuando aparentemente había muerto por asfixia en el sometimiento.
López Obrador dijo que una característica distinta de su administración "es que antes había autoritarismo, se cometían estos hechos con frecuencia y además había impunidad".
En cambio, afirmó que ahora "se respetan los derechos humanos y hay cero impunidad, se castiga siempre a los responsables".
Esa afirmación contradice las denuncias de los principales organismos de defensores de derechos humanos nacionales y las instancias internacionales en el sistema interamericano y de la ONU, que señalan niveles una impunidad superior al 98 por ciento, por falta de denuncias y de procesos judiciales que culminen en condenas de los responsables.