Preocupan al FMI estados de ingreso medio, aunque no ve una crisis mundial

Preocupan al FMI estados de ingreso medio, aunque no ve una crisis mundial

Foto: Xinhua

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no espera una crisis mundial por el covid-19, aunque los países de ingresos medios como México y Argentina pueden necesitar apoyo para el alivio de la deuda que se extiende a las naciones más pobres, dijo este miércoles la directora general del organismo financiero, Kristalina Georgieva. 

 

"En este momento no vemos una crisis de deuda sistémica y queremos que siga así; también ha habido voces que abogan por expandir el despliegue, especialmente en nuevos derechos especiales de giro (DEG) a países vulnerables de ingresos medios, y tal vez México y Argentina puedan ir en esta dirección", dijo Georgieva en una conferencia de prensa celebrada al margen de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial. 

 

Los DEG son una forma de moneda creada por el FMI para complementar las reservas existentes de los países miembros. 

 

El FMI dijo esta semana que aprobó un tercer tramo de subvenciones para el alivio del servicio de la deuda por un total de 238 millones de dólares para 28 países que enfrentan la catástrofe económica de la pandemia del coronavirus. 

Notas Relacionadas