Fiscal general de EU anuncia investigación sobre prácticas policiales de Minneapolis

Fiscal general de EU anuncia investigación sobre prácticas policiales de Minneapolis

Foto: Xinhua

El Departamento de Justicia de EEUU está investigando las prácticas policiales de Minneapolis en vista de los recientes incidentes fatales que involucran a oficiales que serán independientes de la investigación sobre la muerte de George Floyd, dijo el fiscal general Merrick Garland en una sesión informativa.

 

"Hoy estoy anunciando que el Departamento de Justicia ha abierto una investigación civil para determinar si el Departamento de Policía de Minneapolis se involucra en un patrón o práctica de vigilancia policial inconstitucional o ilegal (...) La nueva investigación civil es independiente de una investigación criminal federal independiente sobre la muerte de George Floyd, que el Departamento de Justicia anunció previamente", dijo Garland.

 

El 20 de abril un jurado encontró al oficial de Policía de Minneapolis Derek Chauvin culpable de homicidio en segundo y tercer grado, así como de homicidio en segundo grado por su papel en la muerte de Floyd en mayo pasado.

 

A su vez, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, aplaudió el veredicto de culpabilidad de Chauvin.

 

"Como reconoció el jurado, las pruebas en este caso fueron muy claras, cualquier otro resultado habría sido una parodia de justicia", dijo un comunicado de Acnudh.

 

A la vez Bachelet tachó de "insuficientes" las reformas de los departamentos policiales en EEUU, pues todavía no han logrado detener las muertes de las personas de ascendencia africana.

 

"Llegó la hora para pasar de las conversaciones sobre reformas hacia un replanteamiento verdadero de la actividad policial", afirmó.

 

Bachelet reiteró la importancia de "poner fin a la impunidad por crímenes y violaciones de derechos humanos cometidos por agentes del orden", así como la necesidad de unas "medidas sólidas para prevenir más asesinatos arbitrarios".

 

Según la alta comisionada, el caso de Floyd reveló "cuánto queda por hacer para revertir la marea de racismo sistémico".

 

En este contexto, destacó la necesidad de "avanzar hacia enfoques de todo el Gobierno y de toda la sociedad que desmantelen el racismo".

Notas Relacionadas