
El estudio sobre la vacunación del Gobierno mexicano confirma que Sputnik V es la vacuna más segura entre todas las vacunas utilizadas en México, con siete veces menos efectos adversos que la vacuna de Pfizer. Los datos mexicanos respaldan resultados similares del estudio publicado por el Gobierno de Hungría el 25 de abril.
The Mexican government vaccination study confirms that #SputnikV is the safest among all vaccines used in Mexico with 7 times fewer adverse effects than the Pfizer mRNA vaccine. The Mexican data supports similar results published by the government of Hungary on April 25. pic.twitter.com/ql9CZwp9r0
— Sputnik V (@sputnikvaccine) April 26, 2021
Hasta la fecha, han sido aplicadas en México 14.5 millones de dosis de cinco tipos de vacunas contra el COVID-19, producidas por el Instituto Gamaleya de Moscú, la estadounidense-alemana Pfizer-BioN Tech, la británica Oxford-AstraZeneca, y las chinas SinoVac y CanSino, de las cuales solo la última se aplica en una sola dosis.
La primera vacuna rusa usa dos virus que pertenecen a la familia de los adenovirus (Ad16 y Ad5), que son modificados para portar el gen que produce esa proteína, transportando el gen SARS-CoV-2 a las células del cuerpo, para inducir la producción anticuerpos que ataquen al patógeno cuando ingrese.
Mira el comunicado completo del Gobierno de México aquí.