
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dialogó con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y le agradeció por el envío a casi un millar de médicos especialistas durante la segunda ola de pandemia de COVID-19, a principios de este año, quienes comenzaron a regresar al país caribeño a principios de abril.
"Conversamos con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel; le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia. México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Conversamos con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel; le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia. México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad. pic.twitter.com/HPUY5GCHL3
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 27, 2021
Los médicos cubanos llegaron a México durante la etapa más difícil de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Las autoridades del país caribeño enviaron alrededor de 1,000 trabajadores de la salud, enfermeras, especialistas y médicos, dijo horas antes el mandatario en conferencia de prensa.
Los galenos de Cuba trabajaron en hospitales de la seguridad social que atienden a trabajadores del Estado y de la Defensa Nacional recién construidos, que carecían de personal médico especializado.
"Agradecemos mucho a Cuba, el pueblo cubano, el pueblo hermano de Cuba y su gobierno nos ayudaron en momentos difíciles cuando se incrementó el número de contagios en el país", dijo a periodistas el mandatario.
En la segunda ola de contagios de coronavirus, en enero pasado, las autoridades cubanas enviaron a otros más de 300 médicos especialistas.