
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris sostuvieron este 8 de junio el primer encuentro oficial.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, comentó a los medios los temas que se trataron durante ducha reunión.
Economía
Los políticos abordaron el tema de la situación económica de la región, la implementación del T-MEC entre otras cosas. México y EEUU acordaron aprovechar los mecanismos del tratado para "fortalecer un crecimiento económico equitativo y sustentable tras la irrupción de la pandemia", reza el comunicado de la Secretaría de Gobierno.
Ante la visita de la vicepresidenta, se determinó reactivar el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) que, según está prevista, se celebrará en el septiembre.
Además, ya en el territorio mexicano se firmó un memorándum de entendimiento de cooperación internacional entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional que tiene como el fin fomentación del desarrollo económico de manera sustentable en el sur de México y norte de Centroamérica.
Otro punto clave fue el tema de inversión. Los políticos acordaron facilitar inversiones estadounidenses en México. Además durante la junta que sostuvieron López Obrador y Kamala Harris, se destacaron propuestas de proyectos de infraestructura en el Istmo de Tehuantepec, proyectos para la construcción de vivienda de costo accesible y el fortalecimiento de empresas rurales agrícolas.
Derechos laborales
En relación con el tema de economía también se mencionaron los derechos laborales de las y los trabajadores en ambos países. Se acordó que EU aumentará su contribución económica para implementar una reforma laboral en México.
"La delegación de Estados Unidos comunicó un aumento en su contribución económica para apoyar la implementación de la reforma laboral en México que busca reforzar los estándares laborales para la protección de los trabajadores", especificó la Secretariá de Gobernación mexicana.
Tráfico de personas
López Obrador y Kamala Harris acordaron que sus respectivos Gobiernos establecerán "un grupo operativo especializado en combatir el tráfico y la trata de personas a través de una metodología que busca compartir información e inteligencia, a fin identificar, interrumpir y desmantelar redes de contrabando de personas en México".
Lucha contra pandemia
Los países vecinos reafirmaron el compromiso de avanzar en el combate a la pandemia COVID-19.