
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este martes el establecimiento de un grupo especializado para combatir el tráfico y la trata de personas, al terminar una reunión entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
En un comunicado, la Presidencia mexicana destacó que el grupo operaría mediante una metodología que compartiría información e inteligencia, con el propósito de desmantelar las redes de contrabando de personas en territorio mexicano.
"Vamos a hablar con la vicepresidenta, nos da mucho gusto que nos visite la vicepresidenta Kamala Harris, vamos a hablar del tema migratorio, pero atendiendo las causas en lo fundamental", apuntó el mandatario mexicano.
Harris llegó a México la noche del lunes procedente de Guatemala, como parte de su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió el gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, el pasado 20 de enero.
La vicepresidenta de Estados Unidos se reunió con el mandatario mexicano y otros colaboradores en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, poco después de que ambos países firmaron un memorándum de entendimiento para promover el desarrollo en los países del Triángulo Norte de Centroamérica, con miras a mitigar la migración hacia el norte.
La reunión entre López Obrador y Harris, quien viajará de regreso a Estados Unidos la tarde del martes, ocurre tras un aumento del número de familias y niños migrantes que intentan cruzar la frontera hacia Estados Unidos, dentro de una nueva oleada del flujo migrante.
De acuerdo con autoridades mexicanas, los menores de edad son usados por redes criminales como un "salvoconducto de tránsito" y son "presas" de traficantes de personas que lucran con la migración irregular.
En otros temas de la reunión, ambos países reafirmaron su compromiso de avanzar de manera coordinada y conjunta contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), así como impulsar a la región mediante el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio.