EU pide a México revisar derechos laborales en instalaciones automotrices

EU pide a México revisar derechos laborales en instalaciones automotrices

Foto: Xinhua

La representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Katherine Tai, solicitó al Gobierno mexicano que revise los derechos laborales en la planta de fabricación de piezas automotrices de Tridonex en Matamoros, dijo el miércoles su oficina.

 

"La representante comercial, Katherine Tai, y el secretario de Trabajo, Marty Walsh, anunciaron hoy (miércoles) que Estados Unidos ha pedido a México que revise si a los trabajadores de la planta de repuestos automotrices de Tridonex en Matamoros, estado de Tamaulipas, se les niegan los derechos de libre asociación y negociación colectiva", dijo la oficina de la USTR en un comunicado.

 

Esta es la segunda vez que Washington solicita que México revise las cuestiones relativas a los derechos de negociación colectiva en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

En mayo, Estados Unidos pidió al país que revisara si a los trabajadores de una planta de General Motors en Silao se les negaba el derecho de libre asociación y negociación colectiva.

 

El mes pasado, el Comité Laboral Interagencial de Monitoreo y Cumplimiento (ILC, por sus siglas en inglés) recibió una petición en la que se alegaba que a los trabajadores de la planta de repuestos para automóviles de Tridonex se les negaba el derecho de libre asociación y negociación colectiva.

 

La ILC revisa las peticiones que recibe y la información que las acompaña dentro de los 30 días.

 

Tras determinar que existen suficientes pruebas de la denegación de derechos, Tai ha solicitado a México que revise si a los trabajadores de la planta de Matamoros se les están negando.

 

El Gobierno mexicano tiene 10 días para acordar realizar la revisión y 45 días a partir del miércoles para definir si está de acuerdo.

Notas Relacionadas