
Este día el mandatario argentino Alberto Fernández se convirtió en tendencia y blanco de críticas, pues durante una rueda de prensa conjunta con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en Buenos Aires, tergiversó una cita del premio nobel de literatura Octavio Paz diciendo, "los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de allí, de Europa. Y así construimos nuestra sociedad".
Lo que pretendió ser una declaración europeísta hacia el presidente español, terminó por ser una polémica internacional, ya que la frase que atribuyó al escritor y poeta mexicano Octavio Paz, se asemeja más a una estrofa de la canción “Llegamos de los barcos”, del cantautor argentino Litto Nebbia, admirado por el mandatario argentino. “Los brasileros salen de la selva, los mexicanos vienen de los indios, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”, refiere la canción.
Los Mexicanos vienen de los indios
— Agente (@Agente__) June 9, 2021
Los Brasileros vienen de la selva
Pero los Argentinos llegamos en barco de Europa papaaa pic.twitter.com/9R0sLN4QHz
La frase que expresó con ironía Octavio Paz dice: "Los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos". El error del presidente Fernández generó un inmediato repudio en las redes sociales, donde muchos expresaron que su contenido y significado resulta anacrónico, discriminatorio para con los países mencionados e insultante para toda la comunidad originaria de Argentina, en especial porque en la misma intervención se declaró "europeísta".
"Somos por sobre todas las cosas 'americolatinistas', creemos en la unidad de nuestro continente, pero particularmente también soy un europeísta, alguien que cree en Europa", expresó Fernández antes de confundir autor y cita. Por supuesto, muchos internautas tomaron esto con humor y compartieron memes al respecto.
Se afirmó más de una vez que “los argentinos descendemos de los barcos”. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 9, 2021
Tras suscitar la polémica Sánchez ofreció disculpas a través de su cuenta de Twitter y trató de explicar lo que quiso decir durante la conferencia compartida con Sánchez. "Se afirmó más de una vez que 'los argentinos descendemos de los barcos'. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad", publicó.
Además, añadió: "A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas".
Asimismo, algunos internautas llamaron al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), para que el organismo denuncie al jefe de Estado por estos dichos.
Alberto recorriendo Latinoamérica pic.twitter.com/k6DeZZmsK0
— Chupetín de Ajenjo (@SoyAjenjo) June 9, 2021