Estudio demuestra que AstraZeneca y Pfizer son eficaces contra variantes Delta y Kappa

Estudio demuestra que AstraZeneca y Pfizer son eficaces contra variantes Delta y Kappa

Foto: Pixabay

Ante la prevalencia de variantes Delta y Kappa en en varios países e identificadas por primera vez en India, una investigación llevada a cabo por la Universidad de Oxford concluyó que las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por AstraZeneca y por la alianza Pfizer-BioNTech son eficaces contra dichas cepas.

 

De acuerdo con Reuters el estudio, publicado en la revista Cell, analizó la capacidad de los anticuerpos en la sangre de personas vacunadas con los regímenes de dos inyecciones, para neutralizar las variantes altamente contagiosas Delta y Kappa.

 

El documento hace referencia a las variantes Delta y Kappa mediante un código de uso común y explica que “no hay evidencia de un escape generalizado que sugiera que la generación actual de vacunas proporcionará protección contra el linaje B.1.617”.

 

Sin embargo, la semana pasada, un análisis del servicio de salud británico (Public Health England, PHE) reveló que las vacunas fabricadas por Pfizer y AstraZeneca ofrecen una elevada protección, de más del 90%, contra la hospitalización por la variante Delta.

 

Al respecto, Mene Pangalos, ejecutivo de AstraZeneca, dijo: “Nos alienta ver los resultados no clínicos publicados desde Oxford y estos datos, junto con el reciente análisis temprano del mundo real de Public Health England, nos brindan una indicación positiva de que nuestra vacuna puede tener un impacto significativo contra la variante Delta”.

 

Asimismo, los científicos de Oxford analizaron los patrones de reinfección en personas que habían tenido COVID-19. El riesgo de reinfección con la variante Delta pareció alto en individuos previamente infectados por los cepas Beta y Gamma que surgieron en Sudáfrica y Brasil, respectivamente.

 

Contrario a ello, la infección previa con Alpha, o B117, variante detectada por primera vez en Gran Bretaña, brindó una protección cruzada “razonable” contra todas las variantes preocupantes, el cual sería un modelo sobre el que se podrían desarrollar las vacunas de próxima generación.

 

Por último, los investigadores dijeron que “B117 podría ser un candidato para nuevas variantes de vacunas para proporcionar la protección más amplia”.

Notas Relacionadas