Coalición de bandas de Haití exige renuncia de primer ministro

Coalición de bandas de Haití exige renuncia de primer ministro

Foto: Xinhua

El líder de la federación de bandas G-9 y Aliados Jimmy Cherizier, alias Barbecue, volvió a exigir el miércoles la renuncia del primer ministro Ariel Henry, y señaló la incapacidad del Gobierno actual para combatir la inseguridad y otras problemáticas del país.

 

"Nosotros, los líderes de la Fuerza Revolucionaria Federación G-9 y Aliados exigimos inmediatamente la dimisión del primer ministro Ariel Henry, sobre todo porque se sospecha que participó en el odioso y vil asesinato del presidente la República, Jovenel Moïse (2017-2021)", dijo Barbecue en una conferencia de prensa desde Cité Soliel, uno de los barrios más desfavorecidos del país.

 

El jefe de la poderosa coalición organizó un recorrido por Cité Soleil y llegó al mercado de Croix des Bossales, uno de los mayores del país, y denunció la presunta relación del actual ministro del Interior y Justicia, Litz Quitel con el secuestro de un pastor a inicios de octubre.

 

Para el poderoso pandillero el país necesita un nuevo Gobierno, capaz de dialogar con todos los sectores y cuya primera misión sea asegurar el país "porque el mercado del secuestro es feroz y no se puede vivir", señaló.

 

También amenazó con sacar a Henry de la oficina gubernamental "a costa de sangre" y entregar las llaves del país a una nueva clase de hombres y mujeres de la sociedad civil, que deben honrar la carta de la buena gobernanza.

 

Cherizier denunció igualmente la pobreza sistemática del país sobre la base del complot urdido entre los políticos tradicionales y la burguesía corrupta y pervertida a la cual acusó de apoderarse del 95 por ciento de las riquezas del país.

 

Esta es la segunda amenaza de este grupo contra Henry, luego de que asegurara la distribución de combustible si el primer ministro renunciaba.

 

Se estima que la coalición que dirige fue responsable del ataque a la comitiva del jefe de Gobierno en Pont Rouge, donde debió rendir tributo al padre independentista Jean Jacques Dessalines, y también de los disparos contra la delegación de Quitel a su salida de la terminal petrolera de Varreaux.

Notas Relacionadas