Líbano pide 30,000 millones de dólares por albergar a migrantes sirios

Líbano pide 30,000 millones de dólares por albergar a migrantes sirios

El ministro de Asuntos Sociales de Líbano, Hector Hajjar, instó hoy a la comunidad internacional a compensar a Líbano con 30,000 millones de dólares por albergar a los sirios desplazados durante un período prolongado, se indicó en una declaración del Ministerio de Asuntos Sociales.

   

"Dependemos de la compensación de la comunidad internacional para Líbano, el cual ha incurrido hasta ahora en pérdidas calculadas en 30,000 millones de dólares", dijo Hajjar durante la sexta conferencia de la Unión Europea titulada "En apoyo al futuro de Siria y la región" celebrada en Bruselas.

  

Hajjar señaló que el Gobierno libanés paga 1,000 millones de dólares adicionales cada año en subsidios en energía y realiza un gasto adicional de hasta 3.000 millones de dólares en pan para los sirios.

  

El ministro añadió que Líbano alberga actualmente a cerca de 1.5 millones de desplazados sirios, los cuales representan 30 por ciento de los habitantes en Líbano, y "viven en tiendas de campaña, en condiciones inhumanas, distribuidas en más de 1.000 de las 1.050 localidades libanesas".

  

Hajjar destacó "la pérdida de muchas oportunidades laborales para los libaneses debido a que la mayoría de los desplazados se dedican a actividades económicas ilegales y competitivas sin contribuir al pago de impuestos".

  

El presidente de Líbano, Michel Aoun, ha exhortado en muchas ocasiones a la comunidad internacional a ayudar a Líbano a garantizar el retorno seguro de los refugiados a su país natal debido a que Líbano está sufriendo una crisis financiera sin precedentes y no puede asumir ninguna carga adicional.

Notas Relacionadas