
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó hoy miércoles su pesar por la trágica pérdida de vidas a causa del sismo que sacudió Afganistán esta madrugada.
"Se ha reportado que cientos de personas murieron y resultaron heridas, y esta trágica cifra podría seguir aumentando", dijo en un comunicado.
"Mi corazón está con el pueblo de Afganistán, el cual ya ha sufrido el impacto de años de conflicto, dificultades económicas y hambre. Envío mis más sentidas condolencias a las familias de las víctimas y deseo a los heridos una pronta recuperación", dijo.
Naciones Unidas en Afganistán está totalmente movilizada, y los equipos de la ONU ya están en la zona para evaluar las necesidades y proporcionar apoyo inicial, indicó.
"Contamos con la comunidad internacional para apoyar a los cientos de familias afectadas por este desastre reciente. Ahora es el momento de la solidaridad", dijo Guterres.
El portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq, dijo hoy más tarde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y varias organizaciones no gubernamentales están desplegando equipos médicos móviles, medicamentos y equipo médico en las provincias afganas de Paktika y Khost y movilizando suministros médicos adicionales.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) ha desplegado al menos 12 equipos de trabajadores médicos en Giyan, el distrito más afectado en Paktika, y en el distrito de Spera en Khost. El Programa Mundial de Alimentos, junto con sus socios humanitarios, está realizando una misión de evaluación de vulnerabilidad en las zonas remotas afectadas por el sismo.
Personal humanitario de la ONU dijo que el Talibán está respondiendo, incluso con esfuerzos de búsqueda y rescate. Pero las intensas lluvias y el viento están obstaculizando los esfuerzos y se ha informado que los helicópteros no pudieron aterrizar esta tarde, de acuerdo con Haq.
Las personas cuyos hogares resultaron dañados o destruidos están buscando refugio con familiares y amigos, y algunos según informes están viviendo a la intemperie. El Talibán ha entregado alimentos y tiendas de campaña de emergencia a algunas de estas familias, pero se requiere más asistencia, añadió.
Debido a las intensas lluvias y fríos anómalos, el refugio de emergencia es una prioridad inmediata. Otras necesidades inmediatas incluyen la atención de emergencia de traumatismos, productos no alimenticios, agua y apoyo de higiene y saneamiento, dijo Haq.
Un sismo sacudió el este de Afganistán esta madrugada y el número de muertos hasta el momento supera los 1,000, y más de 1500 personas resultaron heridas, señalan reportes periodísticos.