
Desde hace más de siete meses, Puebla cuenta con una licencia para conducir digital, la cual tiene la misma validez legal que la identificación física, pero lamentablemente algunos automovilistas han enfrentado complicaciones en estados vecinos que no cuentan con este tipo de medida.
Un conductor de plataforma contactó a Imagen Poblana para relatar un caso de extorsión del cual fue víctima por parte de agentes viales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, quienes se negaron a reconocer la validez de su licencia digital.
El agraviado, quien solicitó guardar el anonimato para evitar represalias, acusó que la semana pasada tuvo que hacer un viaje de Puebla a Tlaxcala y a su regreso se encontró con un retén de la Policía Estatal de Tlaxcala.
El operativo estaba sobre la Vía Corta a Santa Ana y no tuvo más remedio que detenerse cuando los oficiales se lo indicaron, pero todo comenzó a ir mal cuando le pidieron sus documentos, que para el caso son la tarjeta de circulación y licencia de conducir.
El conductor entregó de inmediato la tarjeta de circulación y cuando mostró su licencia de conducir digital en su celular, los policías le dijeron que dicho documento no era válido, ya que era como tomarle una fotografía a su credencial.
El conductor trató de explicarles que la licencia digital es un documento válido expedido por las autoridades de Puebla y tiene los mismos datos y validez que su licencia física, la cual no llevaba en ese momento, pues la dejó en su casa.
El agraviado explicó que incluso los policías se burlaron de él y se negaron a tomar como válida su licencia digital, por lo que más de una ocasión fue amedrentado con que se llevarían su vehículo al corralón, ya que no contaba con licencia para conducir.
En algún momento, los policías del vecino estado también amenazaron al conductor con detenerlo ante la supuesta falsificación de documentos, por lo que al final la víctima tuvo que pagar una extorsión de $2,500 para evitar ser detenido y que se llevaran su vehículo al corralón.
Licencias digitales aún no son comunes
Aunque la licencia de conducir digital fue un gran acierto por parte del Gobierno, ya que se da un paso adelante en la digitalización de documentos y trámites, lo cierto es que muchas entidades no cuentan con esta medida y la falta de conocimiento de su personal provoca confusiones como la que pasó con este conductor de plataforma.
De los estados con los que Puebla tiene colindancia, solamente la Ciudad de México tiene la licencia digital de conducir, pero incluso fue lanzada posterior a que lo hizo la entidad poblana.
La finalidad de este documento digital es facilitar precisamente que las personas puedan traer en todo momento consigo su licencia de conducir, ya que con un documento físico corre el riesgo de dejarlo olvidado en algún lugar, extraviarlo fácilmente o dañarlo por el uso diario.
Gracias a las características de seguridad que tiene y que se trata de un documento oficial expedido por una instancia de gobierno, la presentación de la licencia digital de conducir permite su reconocimiento aún si la persona no lleva consigo la licencia física.
¿Cómo tramitar la licencia digital?
Como se indicó en un principio, desde febrero de este año las personas pueden tramitar vía internet su licencia digital de conducir, esto solamente si el documento fue expedido a partir de febrero del 2020, ya que previamente estos documentos no eran digitalizados y no existe un registro de ellos.
De acuerdo con la Secretaría de Planeación y Finanzas, el trámite y expedición de la primera licencia digital de conducir es gratis, pero si por alguna razón el titular debe de pedir una segunda digitalización deberá de pagar 715 pesos, si su licencia es de tres años, y 1,100 pesos si la licencia es de cinco años.
El trámite se puede hacer a través de la página de internet “ventanilla digital" del gobierno del Estado de Puebla y solamente requiere algunos datos básicos como el nombre completo del titular, CURP, correo electrónico y otros datos personales.
El manejo de esta licencia se hace únicamente a través de la aplicación "Licencia digital Puebla", que se puede descargar para teléfonos Android y iOS.