
Al menos 12 personas murieron por el sismo de magnitud 6,5 que sacudió este 18 de marzo el suroeste de Ecuador, informó el presidente Guillermo Lasso.
En conferencia de prensa, Lasso detalló que 11 de las víctimas pertenecen a la región de El Oro y la doceava se encontraba Azuay al momento del sismo.
Minutos antes, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó en un comunicado que se reportaban "afectaciones en el centro cantonal de la ciudad de Cuenca. Fachada de una vivienda colapsada sobre un vehículo del cual se reporta una persona fallecida".
Además, la dependencia gubernamental ecuatoriana resumió el saldo de este sismo registrado en la provincia de Guayas:
En otra nota informó que se produjo "el colapso de la torre de la cámara del SIS ECU 911 en la isla Jambelí, cantón Santa Rosa, se registran hasta el momento tres personas fallecidas".
Según el comunicado, "Petroecuador confirmó que las instalaciones de los terminales: Marítimo Balao, Chorrillos, Monteverde, La Libertad, Depósito La Toma Loja no registran novedades", mientras que "el Poliducto Esmeraldas-Quito paró por precaución, pero al momento ya opera nuevamente sin novedades".
En lo referente a la Terminal Pascuales, la planta GNL y la Terminal 3 Bocas, estas "suspendieron actividades y se evacuaron por precaución".
La Secretaría aseguró que los aeropuertos de Guayaquil y Cuenca se encuentran operando. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó que se evalúan los daños y llamó a la calma y a mantenerse informados a través de canales oficiales.
De acuerdo con el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador, el evento telúrico no reúne las características para generar un tsunami en la costa continental e insular.