
El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, hace un llamado a la comunidad internacional para estar preparados y responder de manera decisiva ante futuras pandemias. En su discurso durante la 76.º asamblea de la OMS, enfatizó la importancia de abordar de manera colectiva y equitativa las amenazas sanitarias mundiales.
El funcionario de la OMS señaló que, aunque la propagación del COVID-19 ya no se considera una emergencia, sigue siendo una amenaza sanitaria global. Advirtió sobre la posibilidad de que surjan nuevas variantes del virus y la aparición de patógenos aún más letales en el futuro.
Ghebreyesus hizo hincapié en el impacto devastador que la pandemia ha tenido en las familias, comunidades, sociedades y economías. También destacó el alto costo en salud mental, tanto en la población en general como en los trabajadores sanitarios, incluyendo al personal de la OMS, quienes han experimentado estrés y agotamiento severos.
A huge thank you to:
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 24, 2023
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
????????
for your contributions to the @WHO Contingency Fund for Emergencies! #WHA76 pic.twitter.com/GNOOcQDyGI
El secretario general de la OMS resaltó la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como la Agenda 2030, como guía para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Mencionó el ejemplo del centro de investigaciones microbiológicos mRNA Hub en Sudáfrica, que se estableció durante la pandemia para desarrollar y producir vacunas. Ghebreyesus destacó la necesidad de incrementar las contribuciones de los países miembros y solicitó una mayor inversión para el año 2024.
La OMS continúa trabajando en fortalecer la preparación y respuesta ante pandemias a nivel mundial, promoviendo la producción local y reforzando los objetivos de desarrollo sostenible como una prioridad en la agenda global.