Estrés por calor está matando a los elefantes de África

Estrés por calor está matando a los elefantes de África

Foto: Twitter, Pixabay

La crisis climática y la prolongada sequía que afecta a África obligaron a los elefantes a cruzar fronteras en busca de alimentos y agua. Sin embargo, el informe conocido como el "KAZA Elephant Survey" advirtió sobre el aumento de las muertes entre estos animales debido al estrés por calor. 

  

Las autoridades de Zimbabue comentaron sobre la migración de elefantes a Botsuana en las últimas semanas, subrayando que estos animales no conocen fronteras y están buscando desesperadamente recursos vitales. Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques y Fauna de Zimbabue, mencionó que, a pesar de las medidas paliativas implementadas, la falta de lluvias generó dependencia de fuentes de agua artificiales, lo cual resulta costoso. 

  

Si bien no se ha cuantificado el número exacto de elefantes que abandonaron Zimbabue en esta migración, se confirmó que han sido bastantes. Además, se observó que otros animales, como los búfalos y diversas especies, también están emigrando en grandes cantidades desde el Parque Nacional Hwange. 

  

Desde Zambia, se alertó sobre el alto número de muertes de elefantes debido al intenso calor. El ministro de Turismo de Zambia, Rodney Sikumba, mencionó que la proporción de cadáveres sugiere una alta tasa de mortalidad, generando preocupación entre las autoridades y la necesidad de investigaciones adicionales para evaluar la salud y estabilidad de la población de elefantes en el Área de Conservación Transfronteriza Kavango-Zambezi (KAZA TFCA). 

  

El KAZA TFCA abarca una vasta área en cinco países africanos, incluyendo Angola, Botsuana, Zimbabue, Zambia y Namibia, y alberga a más de la mitad de la población de elefantes de la sabana africana, con alrededor de 228,000 individuos. Sin embargo, la preocupación radica en que la tasa de muertes, que se sitúa en un promedio del 10.47 %, es considerada demasiado alta. 

  

A pesar de la situación, el KAZA Elephant Survey informa que en cuatro de los cinco países que conforman el parque transfronterizo, la población de elefantes experimentó un aumento entre 2016 y 2022. Zambia es la excepción, con una disminución en su población de elefantes de 6,688 a 3,840 en ese período. 

Notas Relacionadas