
La reconocida cadena sueca de moda, H&M, se vio envuelta en una polémica la semana pasada luego de enfrentar acusaciones de sexualizar a menores en su campaña publicitaria de uniformes escolares.
La controversia se generó cuando apareció en redes sociales un anuncio que presentaba a dos niñas en vestidos negros sosteniendo mochilas, acompañando la frase “Haz girar las cabezas con la moda de regreso a la escuela de H&M”. Sin embargo, los críticos argumentaron que la combinación entre la imagen y el texto sexualizaban a las estudiantes.
La cadena sueca H&M ha tenido que retirar un anuncio en el que, según los críticos, sexualizaba a dos menores.
— Julio Vacacela (????????@????????) (@juliovacacela) January 22, 2024
La pieza presentaba dos niñas (en edad de ir a la escuela primaria) vistiendo un jumper, tipo de vestido tradicionalmente asociado a adolescentes en varios países… pic.twitter.com/uZ0LDK4U3G
La sicóloga Pam Spurr expresó su desaprobación, asegurando que el anuncio hacía que los pedófilos creyeran que era normal desear a niñas y calificó la campaña como una “vergonzosa explotación de las niñas”. Melinda Tankard Reist, activista australiana por los derechos de las mujeres, también se sumó a las críticas, señalando que la mayoría de las alumnas no quieren llamar la atención y que los padres preferirían que sus hijas no fueran objeto de miradas indiscretas.
Ante la avalancha de críticas, H&M retiró la publicación y emitió disculpas públicas. “Este anuncio ha sido retirado. Lamentamos profundamente la ofensa causada y estudiaremos la forma de presentar las campañas en el futuro”, declaró la empresa, reconociendo la importancia de revisar y ajustar sus estrategias publicitarias para evitar malinterpretaciones.