¿Se unirá "Chepo" de la Torre al selecto grupo de técnicos que no logra rescatar al Puebla?

¿Se unirá "Chepo" de la Torre al selecto grupo de técnicos que no logra rescatar al Puebla?

Foto: Club Puebla

Después de que el Puebla culminó la fase regular del Torneo Clausura 2024 como el peor equipo de la tabla, eliminado de cualquier posibilidad de Liguilla en la Liga MX, se anunció la llegada de José Manuel "Chepo" de la Torre como el nuevo director técnico.

 

Como futbolista, Chepo de la Torre fue campeón con el equipo de la Franja en 1990, bajo las órdenes de Manuel Lapuente; ahora llega con el gran reto de darle identidad a un plantel que perdió protagonismo el torneo anterior, que vivió el cambio de 4 técnicos y que nunca pudieron regresarle la mística y la garra que caracterizaba a los camoteros.

 

¿Quién es el nuevo timonel de la Franja?

 

De acuerdo con Transfermarkt, José Manuel de la Torre Menchaca, nació el 13 de noviembre de 1965 en Guadalajara, Jalisco, es hermano de Néstor de la Torre, exdirector de selecciones nacionales de México.

 

Como jugador, debutó en el año de 1984 con el Club Deportivo Guadalajara con el cual llegó a ser campeón en la temporada 1986-1987; también se consagró con el Puebla en la temporada 1989-1990 y con el Necaxa en el Torneo Invierno 1998. Jugó con Cruz Azul y Tigres de la UANL; sin embargo, no logró ningún campeonato.

 

En el año de 1988 emigró a la Primera División de España con el Real Oviedo, donde permaneció una temporada. También jugó varios encuentros con la Selección de futbol de México, en la que debutó el 6 de octubre de 1987, pero nunca disputó una Copa Mundial de Futbol.

 

Te interesará leer: "Me trajo el cariño a Puebla": “Chepo” en su presentación como DT de la Franja

 

Tras su retiro como futbolista, el “Chepo” inició siendo Auxiliar Técnico de varios entrenadores como Mario Carrillo, Raúl Arias, Leo Beenhakker, Manuel Lapuente, entre otros, en su preparación como director técnico en el Club América, llegó a dirigir a las Aguilas en un clásico en Estados Unidos mientras Beenhakker atendía asuntos en México.

 

En la fecha 11 del Torneo Clausura 2006, tras el cese de Hans Westerhof como entrenador del Guadalajara, José Manuel de la Torre recibió la oportunidad de poder dirigir al club que lo vio nacer futbolísticamente. En ese torneo, llevó al equipo hasta la liguilla, siendo eliminados en semifinales por el Club Pachuca, equipo que a la postre sería el campeón de dicho certamen.

 

Para el Torneo Apertura 2006, José Manuel volvió a meter a su equipo a la liguilla, enfrentándose en la final del torneo al Deportivo Toluca, y en el partido de vuelta en el Estadio Nemesio Díez, las Chivas rayadas lograron su onceavo campeonato de liga y el "Chepo" obtuvo su primer título como entrenador.

 

José Manuel de la Torre siguió en Chivas hasta el Torneo Apertura 2007, cuando fue destituido de su cargo el 27 de septiembre.

 

 

Para el Torneo Apertura 2008 se hizo oficial su incorporación al Deportivo Toluca, el cual era su segundo equipo como técnico en el fútbol mexicano, supliendo en el cargo al entrenador argentino José Néstor Pekerman.

 

En su primer torneo al mando del equipo, logró su segundo título como entrenador, tras vencer en serie de penales al Cruz Azul, dándole así al Deportivo Toluca su noveno título de liga en la historia.

 

Para el Torneo Bicentenario 2010 volvió a obtener el título, venciendo a Santos Laguna en penales, y así coronar al Deportivo Toluca como el segundo mejor equipo en la historia del Torneo Mexicano de Futbol.

 

La última vez que dirigió a los diablos rojos del Toluca fue en el Guardianes 2020, donde fue despedido tras sumar solo 14 puntos en 12 partidos.

 

El arribo del Chepo de la Torre al frente de la dirección técnica del Puebla, revive los recuerdos de aquellos entrenadores que llegaron a la Franja, respaldados por un "gran palmarés" o un "nombre" y tuvieron que salir por la puerta de atrás.

 

Entre los peores técnicos del Puebla desde que regresó a la Primera División en 2007 destacan estrategas como José Luis Trejo, Juan Carlos Osorio y Rafael García, siendo este último el que peores números ha registrado con La Franja en los últimos 15 años.

 

El “Chiquis” dirigió 10 encuentros al Puebla en el Apertura 2017 y solo ganó 7 de 30 puntos. García se despidió del cuadro camotero con una efectividad de 23.33 %.

 

Por su parte, Osorio, el extécnico de la Selección Nacional de México, firmó una efectividad de 24.24 % en 11 partidos con La Franja, y Trejo, quien estuvo al frente del club en 16 encuentros, registró una efectividad de 25.00 % tras ganar 12 de 48 puntos.

 

El peruano Juan Reynoso, quien fue el predecesor de Nicolás Larcamón, estuvo al cargo de La Franja por 39 partidos y logró conseguir una efectividad de 42.73 % al ganar 50 de 117 puntos.

 

El Puebla contó con otros técnicos reconocidos de la Liga MX como Enrique Meza y Rubén Omar Romano. El “Ojitos” dirigió al Puebla entre 2017 y 2019 y consiguió una efectividad del 41.48 %, mientras que Romano terminó su etapa La Franja con una efectividad de 36.19 % Ninguno de ellos, hizo campeón al Puebla.

Notas Relacionadas