¿Qué pasará con Donald Trump después de su veredicto de culpabilidad?

¿Qué pasará con Donald Trump después de su veredicto de culpabilidad?

Foto: Unsplash

Donald Trump fue declarado culpable de los 34 cargos en su contra por comprar el silencio de la actriz porno “Stormy Daniels”. Decisión que lo convierte en el primer exmandatario estadounidense en ser hallado culpable de delitos penales.

 

A pesar del veredicto, Trump podrá continuar su campaña presidencial como candidato del Partido Republicano, aún si es condenado a prisión antes de las elecciones. La Constitución de los Estados Unidos establece pocos requisitos para la elegibilidad de la presidencia, como tener al menos 35 años y ser ciudadano estadounidense que haya residido en el país durante al menos 14 años. Por lo que ni el veredicto ni una posible pena de prisión podrían frenar su capacidad para competir ni su elegibilidad para la presidencia. Inclusive podría jurar el cargo desde prisión en caso de ganar la elección.

 

 

Su sentencia será dictada el 11 de junio y se espera que se le tengan en consideración ciertos atenuantes, ya que fueron delitos no violentos y es su primera condena penal. En Nueva York, es raro que las personas sin antecedentes penales condenadas por falsificar registros comerciales acaben en prisión; generalmente, se le imponen multas o libertad condicional. Cada uno de los 34 cargos conlleva una multa de hasta 5,000 dólares o un máximo de cuatro años en prisión, lo que suma un total de 170,000 dólares y 136 años de prisión.

 

Según una encuesta llevada a cabo por Reuters, este veredicto podría afectar su campaña electoral, ya que uno de cada cuatro republicanos no votaría por Trump si fuera declarado culpable en un juicio penal. Sin embargo, a pesar de enfrentar más de 90 cargos en varios tribunales y una demanda civil, Trump continúa liderando las encuestas en varios estados.

Notas Relacionadas