Labores legislativas estarán marcadas por los objetivos del gobierno: Agustín Guerrero

Labores legislativas estarán marcadas por los objetivos del gobierno: Agustín Guerrero

Foto: Enfoque

Igual que en el plano nacional, Morena y aliados arrasaron en Puebla, y se llevaron, según los resultados preliminares, el “carro completo”, reteniendo la gubernatura, ganaron la capital y se llevaron los 26 curules del Congreso local. En este sentido, el Legislativo del estado estará conformado en su mayoría por la 4T, lo que le daría un rumbo distinto al estado, marcado por la agenda del Ejecutivo.

 

Para explicar esto, el secretario general de Morena, Agustín Guerrero, comentó en entrevista para Imagen Poblana que con la conformación de un congreso morenista, los trabajos legislativos estarán marcados por el plan de gobierno del nuevo gobernador y la ampliación de los derechos y libertades de la gente. Aclaró que, además de los 26 electos, se sumarán otros plurinominales.

 

Agustín Guerrero declaró que, si bien tienen asegurada la mayoría en el Congreso, su forma de trabajo estará marcada por dos ejes: las prioridades del nuevo gobierno de Alejandro Armenta y la presentación de iniciativas para que se amplíen los derechos de los poblanos. Detalló que estas dos vertientes serán las principales de la Legislatura que tendrá mayoría calificada para Morena y aliados.

 

En primer lugar, dijo que a pesar de que existe la división de poderes, será Armenta quien marqué una parte de lo que se perseguirá en el ámbito legislativo. Explicó que cuando ya esté en funciones, enviará, por ejemplo, una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, lo que servirá para centrar sus prioridades de gobierno y las áreas que tendrán más atención, como las obras, lo social y económico.

 

Por otra parte, los legisladores también se centrarán en temas que se relacionan con la ampliación de los derechos humanos de cuarta generación, entre los que se incluyen temas como el aborto, las infancias trans o la declaración especial de ausencia, que son reformas que todavía están pendientes en la actual legislatura.

 

“Ese paquete lo vamos a tener que platicar con la nueva legislatura y con Alejandro Armenta el gobernador, y de ahí se determinará una agenda legislativa del sexenio, no de cada tres meses. La legislatura, llegando, va a tener la posibilidad de marcar toda esa ruta”, afirmó Guerrero.

 

Asimismo, al cuestionarle sobre cuáles serán las vertientes prioritarias para los legisladores en esa ruta de trabajo, hizo énfasis en que estos son los que ha externado Alejandro Armenta en su plan de gobierno.

 

Por otra parte, el secretario morenista agregó que la legislatura no tendrá solamente a 26 diputados del oficialismo, ya que también se sumarán los de representación proporcional, con los que obtendrían la mayoría calificada. A falta de que se declare válida la elección, los 26 curules se repartirán 12 para Morena, cinco el Verde, cinco del PT, dos de Nueva Alianza y dos más para Fuerza por México.

 

En los casos de estos dos últimos partidos, dado que están a punto de perder el registro, los diputados podrían quedarse “sin partido” o adherirse a otra bancada. Por su parte, con la ganadora del distrito 17, María de la Barreda, está siglada por Morena pero tiene la opción de integrarse a la bancada del Verde.

 

No obstante, señaló que gracias a lo robusta que fue la votación a favor de la coalición de izquierda, al hacer el cálculo de la votación efectiva, entre los cinco partidos sumarían seis diputados más, con lo que llegarían a 32 diputados, lo que les da mayoría calificada en el estado, similar a lo que se vio en el plano nacional en el congreso.

 

“Lo que tenemos ahorita es un indicativo nada más, en la votación efectiva tienes que quitarle los votos nulos, quitar los votos de casillas que se lleguen a anular, que seguramente habrá alguna que se anule o que no se instaló y las candidaturas no registradas (...) llegaríamos más o menos a 32 diputados”, finalizó el secretario.

Notas Relacionadas